

[email protected]

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir


(352) 995-9518

Rheumatology Plus
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es un Reumatólogo?
  • Doctores
  • Servicios
    • Condiciones Tratadas
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Español
    • English


[email protected]

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir


(352) 995-9518

Rheumatology Plus
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es un Reumatólogo?
  • Doctores
  • Servicios
    • Condiciones Tratadas
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Español
    • English


[email protected]

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir


(352) 995-9518

Rheumatology Plus
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es un Reumatólogo?
  • Doctores
  • Servicios
    • Condiciones Tratadas
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Español
    • English

¿Qué es la artritis?

Oct 26, 2025

La artritis no es una sola enfermedad, sino un término general que se refiere a la inflamación de una o más articulaciones. Esta inflamación provoca dolor, rigidez, hinchazón y disminución del movimiento, afectando la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.

Contrario a lo que muchos creen, no es solo “cosa de la edad”. La artritis puede afectar a jóvenes, adultos e incluso niños.

Cifras y datos importantes

  • Más de 350 millones de personas en el mundo viven con algún tipo de artritis. (Fuente: World Health Organization – OMS)
  • En Estados Unidos, alrededor de 1 de cada 4 adultos ha sido diagnosticado con artritis. (CDC)
  • La artritis es una de las principales causas de discapacidad laboral en personas menores de 65 años.
  • El 75% de los casos de artritis reumatoide ocurre en mujeres. (Arthritis Foundation)

Tipos principales de la artritis

Aunque existen más de 100 formas de artritis, las más comunes son:

  • Osteoartritis : También llamada “artrosis”. Se debe al desgaste del cartílago. Afecta rodillas, caderas, manos y columna.
  • Artritis Reumatoide (AR) :Enfermedad autoinmune. El sistema inmunológico ataca las articulaciones, provocando inflamación crónica. Puede afectar pulmones, corazón y ojos.
  • Artritis Psoriásica : Asociada a la psoriasis. Puede causar inflamación en articulaciones y cambios en piel y uñas.
  • Espondiloartritis: Grupo de enfermedades que afectan la columna vertebral y las articulaciones sacroilíacas.
  • Artritis Juvenil Idiopática: Aparece en niños y adolescentes. Requiere diagnóstico y manejo temprano para evitar secuelas de crecimiento

Sintomas comunes

  • Dolor articular persistente
  • Rigidez, especialmente en la mañana
  • Hinchazón o enrojecimiento
  • Fatiga o cansancio extremo
  • Pérdida de movilidad o fuerza

Si un dolor dura más de 6 semanas, es necesario consultar a un reumatólogo.

Tratamientos disponibles

El objetivo del tratamiento no es solo aliviar el dolor, sino controlar la inflamación y prevenir daño permanente.

Medicamentos

  • AINEs (antiinflamatorios)
  • DMARDs (como metotrexato)
  • Terapias biológicas e inmunomoduladores

Medicina complementaria

  • Fisioterapia y terapia ocupacional
  • Suplementos con evidencia (Omega-3, Vitamina D — bajo supervisión médica)
  • Actividad física adaptada

Estilo de vida

  • Control del peso
  • Ejercicio suave (como natación o yoga)
  • Dieta antiinflamatoria

Recomendaciones claves para pacientes

  • No ignores el dolor crónico
  • Evita la automedicación
  • Sigue controles con reumatología
  • Trabaja cuerpo y mente (apoyo emocional es fundamental)

¿Cuándo consultar a un reumatólogo?

  • Si el dolor articular dura más de 6 semanas
  • Si hay rigidez matutina o hinchazón
  • Si hay antecedentes familiares de artritis o enfermedades autoinmunes

Fuentes Confiables

  • Arthritis Foundation – www.arthritis.org

  • Centers for Disease Control and Prevention (CDC) – www.cdc.gov

  • National Institute of Arthritis (NIAMS)
  • World Health Organization (WHO)

Conclusión

La artritis no es el fin del movimiento, pero requiere conocimiento, diagnóstico temprano y acompañamiento médico.

En Rheumatology Plus, nuestro objetivo es ayudarte a recuperar autonomía, reducir el dolor y vivir con dignidad, no con resignación.

Agenda tu cita hoy llamando al

(352) 955-9518.

Estamos aquí para apoyarte en cada paso de tu camino hacia una vida plena y saludable.

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Suscríbete a Nuestro Newsletter

You are successfully subscribed!

Suscríbete

Enlaces Directos

E

Nosotros

E

Nuestra Doctora

E

Servicios

E

Portal de Pacientes

Enlaces de Interés

E

Citas

E

Contáctanos

E

Blog

E

Formas

Condiciones Tratadas

E

Lupus

E

Artritis Psoriásica

E

Artritis Reumatoide

E

Osteoporosis

Último Blog

Menopausia y salud reumatológica: un momento clave para el autocuidado

Menopausia y salud reumatológica: un momento clave para el autocuidado

© Rheumatology Plus 2024 | Todos los Derechos Reservados. | Powered By COMMETA

© Rheumatology Plus 2024.
Todos los Derechos Reservados.
Powered By COMMETA