

[email protected]

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir


(352) 995-9518

Rheumatology Plus
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es un Reumatólogo?
  • Doctores
    • Nuestro Doctor
  • Servicios
    • Condiciones Tratadas
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Español
    • English


[email protected]

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir


(352) 995-9518

Rheumatology Plus
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es un Reumatólogo?
  • Doctores
    • Nuestro Doctor
  • Servicios
    • Condiciones Tratadas
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Español
    • English


[email protected]

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir


(352) 995-9518

Rheumatology Plus
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es un Reumatólogo?
  • Doctores
    • Nuestro Doctor
  • Servicios
    • Condiciones Tratadas
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Español
    • English

Menopausia y salud reumatológica: un momento clave para el autocuidado

Sep 15, 2025

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, pero cuando se vive con una enfermedad reumatológica —como lupus, artritis reumatoide, espondiloartritis o síndrome de Sjögren—, puede traer retos adicionales. Los cambios hormonales influyen en huesos, articulaciones, sistema cardiovascular y calidad de vida, por lo que esta etapa merece atención especial.

¿Qué ocurre en la menopausia?

La disminución de estrógeno se asocia con:

  • Pérdida acelerada de masa ósea, aumentando riesgo de osteoporosis y fracturas.
  • Cambios en articulaciones y músculos, que pueden intensificar dolor o rigidez.
  • Mayor riesgo cardiovascular, importante en enfermedades inflamatorias.
  • Síntomas vasomotores y emocionales: sofocos, insomnio, irritabilidad, que pueden agravar fatiga y dolor crónico.

Cuidados recomendados en mujeres con enfermedades reumatológicas

  • Salud ósea: controles periódicos de densidad mineral ósea, aporte adecuado de calcio y vitamina D, ejercicio con resistencia y, cuando se indique, tratamientos específicos para osteoporosis.
  • Actividad física adaptada: caminatas, yoga o pilates ayudan a mantener fuerza muscular, flexibilidad y bienestar emocional.
  • Alimentación equilibrada: rica en frutas, verduras, proteínas magras y baja en ultraprocesados. Favorece salud cardiovascular y control inflamatorio.
  • Control cardiovascular: vigilar presión arterial, colesterol y glucosa. Dejar de fumar y moderar alcohol.
  • Sueño y manejo del estrés: técnicas de relajación, higiene del sueño y apoyo psicológico si es necesario.
  • Visitas regulares al reumatólogo y ginecólogo: la coordinación entre especialidades asegura un manejo integral y seguro, incluyendo la evaluación de terapia hormonal sustitutiva si está indicada.

La menopausia no tiene por qué ser sinónimo de deterioro. Con un plan de autocuidado integral y seguimiento médico especializado, es posible mantener la salud ósea, articular y cardiovascular, reduciendo el impacto de las enfermedades reumatológicas y mejorando la calidad de vida.

Nuestro compromiso contigo

En Rheumatology Plus, creemos que la menopausia puede ser una etapa de renovación y autocuidado, incluso si convives con una enfermedad reumatológica. La Dra. Carolina Mejía Otero y nuestro equipo están preparados para acompañarte.

Agenda tu cita hoy llamando al

(352) 955-9518.

Estamos aquí para apoyarte en cada paso de tu camino hacia una vida plena y saludable.

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Suscríbete a Nuestro Newsletter

You are successfully subscribed!

Suscríbete

Enlaces Directos

E

Nosotros

E

Nuestra Doctora

E

Servicios

E

Portal de Pacientes

Enlaces de Interés

E

Citas

E

Contáctanos

E

Blog

E

Formas

Condiciones Tratadas

E

Lupus

E

Artritis Psoriásica

E

Artritis Reumatoide

E

Osteoporosis

Último Blog

Tus Huesos son la Fortaleza Invisible de tu Cuerpo

Tus Huesos son la Fortaleza Invisible de tu Cuerpo

© Rheumatology Plus 2024 | Todos los Derechos Reservados. | Powered By COMMETA

© Rheumatology Plus 2024.
Todos los Derechos Reservados.
Powered By COMMETA